Proyecto III. Conceptualización y estrategia. Debate-PEC2

 

Hola a todas y a todos,

esta vez me gustaría compartir con vosotras y vosotros la propuesta para esta segunda actividad que propone la asignatura de Proyectos III.

En esta ocasión hemos planteado una propuesta de re-diseño de la vía ciclista urbana de la ciudad de Logroño, La Rioja.

Puesto que es la ciudad en la que vivo desde hace más de diez años y soy usuaria habitual de este servicio, esta elección me va a permitir, dada la situación que vivimos, detectar con mayor facilidad, posibilidades de mejora y nuevos planteamientos para resolver con éxito el objeto de concurso “Los lugares que son amados y disfrutados son lugares que prosperan”.

En esta fase hemos definido el enfoque estratégico y el alcance del proyecto describiendo los objetivos de comunicación que hemos de tener en cuenta durante todo el proceso de diseño.

Desde mi punto de vista, la elección de la metodología del modelado de personas y escenarios es muy apropiada para la situación de excepción en la que nos encontramos pero además considero que es una técnica de fuerte carga empática que nos permite observar de manera muy enriquecedora desde diferentes miradas.

Por último, definir las necesidades de comunicación (requisitos funcionales, no funcionales, de información y ambientales), ha resultado ser un ejercicio muy clarificador y muy necesario para establecer el  punto de partida del proyecto.

¿Qué opináis? ¿Qué otras metodologías os han servido a vosotros y vosotras?

Gracias por vuestra atención,

María Hernández.